Al dolor que se sufre cuando fallece una persona cercana, y más si es un familiar, se une el calvario de tener que realizar los trámites testamentarios. Dependiendo de las situaciones personales de cada uno y de la herencia que se debe tramitar, se puede optar por ocuparse uno mismo de la gestión, o encargar a un profesional que se ocupe de ella. Pero la oferta que podemos encontrar en el mercado es muy grande y demasiado variada.

Si optamos por evitarnos el engorro de tener que acudir personalmente a los registros, notarios, liquidaciones de impuestos y queremos que un profesional nos haga todos esos trámites (opción muy recomendable si vamos mal de tiempo y queremos estar bien asesorados), lo primero que tenemos que saber es qué servicios nos van a prestar y qué nos van a costar los mismos.

¿Qué debe ofrecernos un asesoramiento profesional?

La primera recomendación es que, sea cual sea el profesional al que acudimos, nos dé un presupuesto en el que estén desglosados los gastos (escrituras, impuestos, registros…) y sus honorarios. Es verdad que ningún profesional nos podrá dar un presupuesto así si no le proporcionamos toda la información y la documentación necesaria, por lo que hay que tener un poco de paciencia y ser conscientes de que, en lo que se refiere a los gastos, el presupuesto siempre será aproximado. En cuanto al servicio que podemos esperar recibir de una profesional, al menos tiene que incluir:

  • Asesoramiento sobre la aceptación y el reparto de la herencia: quiénes son los herederos, mejor forma de repartirla y trámites a realizar en caso de haber herederos menores o incapacitados.
  • Asesoramiento fiscal, no solo sobre el impuesto de sucesiones o el de plusvalía, si no sobre las futuras repercusiones en IRPF o en caso de venta de los inmuebles de la herencia.
  • Redacción o supervisión del cuaderno particional, sea en escritura o en documento privado.
  • Solicitudes de prórroga en la liquidación de los impuestos si fueran necesarias.
  • Liquidación de los impuestos o solicitud de liquidación cuando corresponda.
  • Inscripción en los Registros de la Propiedad.

Tipos de profesionales

Para encargar todos estos trámites podemos acudir a varios tipos de profesionales. La recomendación esencial es acudir a alguno de garantía. Dicha expresión que puede parecer muy genérica, se concreta de una manera muy simple; acudir a un profesional colegiado. La pertenencia a un colegio profesional oficial garantiza el sometimiento a unas normas deontológicas, la acreditación de unos conocimientos, el reciclaje profesional y la contratación de un seguro de responsabilidad profesional. De todos los profesionales que operan en el mercado, en esencia, entendemos que se pueden ocupar de tramitar una herencia:

  • Los abogados
  • Los gestores administrativos
  • Los notarios

La elección entre unos y otros o, incluso, entre varios de la misma profesión, dependerá de muchas circunstancias. Aunque todos ellos están preparados para realizar estos trámites, la lógica hace pensar que si se trata de una herencia sin complicaciones (de padres a hijos, con testamento y un único bien) se podrá acudir a un gestor administrativo o a un notario. Pero si se trata de una herencia compleja, sin testamento o con un testamento complicado, con bienes problemáticos y herederos menores o incapacitados, lo más adecuado parece acudir a un abogado.

Cómo escoger a un profesional

En la elección del profesional concreto al que vamos contratar, además de fijarnos en su presupuesto, lo mejor, como siempre, es escuchar recomendaciones de conocidos que hayan trabajado ya con él. La proximidad geográfica, también es algo que se debe de tener en cuenta, pues nos vamos a tener que reunir varias veces. Pero sobre todo, lo que no se debe hacer es contratar a alguien en caliente (son muchos los que nos van a ofrecer sus servicios todavía con el fallecido casi de cuerpo presente) y sin que nos proporcione un presupuesto claro y sin haber estudiado las circunstancias de nuestro caso.

Por baratos que parezcan sus servicios, pueden salir caros a la larga. Hacemos esta advertencia pues, son muchos los casos que estamos viendo últimamente, en los que se ha contratado empresas, en algunos casos supuestamente vinculadas a compañías de seguros, que están ofreciendo presupuestos muy poco claros, cuando no engañosos.

Finalmente, invitarles a que, en caso de necesitarlo, soliciten, sin compromiso, presupuesto a Bufete García-Bravo y García Rodríguez; somos abogados y gestores administrativos y tenemos una amplia experiencia en la tramitación de todo tipo de herencias, prestando todos los servicios relacionados con las mismas.