¿Ya somos ricos herederos?

Marga: “Paco.”

Paco: “¿Qué?”

Marga: “Ahora que vendemos la casa de Prádena y por fin somos ricos herederos, ¿nos hacemos un viajecito los dos juntos? Me encantaría.”

Paco: “Vale. Me gusta la idea. ¿Dónde quieres ir?»

Marga: “Pues no sé… A ver, qué sitios he querido conocer siempre… ¡Maldivas! Siempre he querido ir a bucear a las Islas Maldivas… Alaska. Tengo muchas ganas de conocer Alaska, ver la aurora boreal, pescar un salmón, hacer una excursión de esas que duermes una semana en tienda de campaña y ves osos…”

Paco: “Ya. ¿Y algo más cercano y baratito? No sé, un fin de semana en París o un puente en la Toscana… ¿No querías llevarme a conocer Cabo de Gata?”

Marga: “¡Ay Paco, qué triste eres! Ahora tenemos tiempo y tenemos dinero, vamos a hacer una locura.”

Paco: “¿Tiempo y dinero? ¿De dónde sacas eso?”

Marga: “Con la venta de la casa nos sacamos un buen pellizco.”

Cuándo llega el dinero

Paco: “Pues no sé de donde lo sacas. Yo creo que hasta que no vendamos el resto del patrimonio no nos queda mucho, la verdad. Entre los impuestos, los honorarios, lo que hay que dejar para ir pagando las comunidades de los pisos y los garajes… A mí no me parece que nos quede mucho. Y yo no sé tú, pero yo tengo deudas que pagar.”

Marga: “No sé. No he hecho números, pero yo creí que ya nos tocaba coger algo de pasta.”

Paco: “Pues mira, tenemos que pagar el impuesto de plusvalía por la venta de la casa, que ya ha pasado más de un año desde que el tío falleció…”

Marga: “Pero nos dijeron que era poco, al haber pasado solo un año…”

Paco: “Sí, pero algo hay que pagar. También, como hemos vendido por un precio más alto que el que pusimos al hacer la escritura, tendremos que pagar algo en la renta…”

Marga: “Sí, ya. Pero también ha sido poco, así que no nos puede salir mucho a pagar.”

Paco: “Bueno, por poco que sea, es algo más que hay que pagar y prefiero tenerlo reservado, que luego no me gusta andar justo. También hay que reservar dinero para ir pagando la comunidad del piso de Madrid y de los garajes, que parece poco, pero son casi 250€ al mes.”

Marga: “Bueno, pero eso se deja ya apartado en la cuenta bancaria que hemos abierto entre todos y no se reparte.”

Los honorarios del abogado

Paco: “Sí, sí, pero es dinero que no nos llega a nosotros. Y ten en cuenta que de ese dinero tenemos que pagar a Maca sus honorarios. Aunque se ha portado muy bien y se ha esperado a que nosotros pilláramos pasta, me parece feo no ir pagando en cuanto podamos. Además, yo os iba a proponer a todos que tuviéramos un detalle con ella, que la verdad es que se ha portado…”

Marga: “Mira Paco, me parece muy bien pagarle sus honorarios. Y si hay que tener un detalle con Maca, ya lo tendremos cuando todo esto se termine, pero no voy a dejar de hacer un viaje por “tener un detalle con Maca” y si tu no quieres venirte de viaje conmigo, pues me iré yo solita. Que parece que solo pones pegas. O ya encontraré alguien que se venga conmigo…”

💭  Paco: ¡Upsss! En algo eh metido la pata, me temo…

Paco: “Espera Marga. No te marches. Vamos a hablar. Si claro que me quiero ir contigo de vacaciones…”

Marga: “Pues hijo, no lo parece. Todo son pegas.”

Paco: “De verdad que no. Pero es que a mí no me da ni el dinero ni el tiempo ahora mismo para los viajes que propones. Más de 500 o 600€ no me puedo gastar y ahora empiezan a salirme proyectos de lo mío y no puedo dejar pasar la oportunidad, después de tantos meses sin trabajo… Me apetece mucho una escapada contigo. No sé, ir a algún sitio romántico…”

Marga: “Es que a mí me apetece mucho escaparme, pasar los dos juntos una temporada lejos de todos estos líos…”

Paco: “A mí también. Pero me apetece tener algo de dinero para poder irnos a vivir juntos en una casita que sea nuestra, tener una estabilidad económica…”

💭  Marga: Justo cuando quiero asesinarlo, sabe utilizar el argumento preciso para que quiera comérmelo a besos…

Marga: “Bueno, renuncio a la super aventura que quiero, pero solo por lo de buscar una casa para los dos. Pero de lo del detallito con Maca, no me vuelvas a hablar. ¿Vale?”

¿Ya somos ricos herederos?2021-01-29T10:36:31+00:00

El primo Carlitos, heredero incapacitado

¿Qué me pasa que cada día me cuesta más acabar la semana? Y eso que sigo sin trabajo

Pero no hace nada, los jueves eran juernes; cañas al salir de currar, un par de gin tonics… y el viernes a currar como si nada. Ahora, aquí estoy, tirada en el sofá, viendo Netflix, con una sopita caliente y, lo peor: más a gusto que en brazos… ¡y solo son las 11 de la noche! Pero es que no me apetece ni mirar el Tinder ¡A ver si voy a tener que chatear con alguno!

¡Suena el teléfono!

¿A quién narices se le ocurre llamar ahora? ¡No fastidies!

Hola hija. Buenas noches. ¿No estarás dormida?

No podía ser otra persona; mi madre.

No mamá, estoy en el sofá, viendo la tele.

¿Me llamas más tarde hija, cuando estén los anuncios?

No mamá, tranquila, en Netflix no hay anuncios. Un momento que lo pongo en pausa.

Hija, que cosas más raras dices. Bueno, ya que te pillo en casa y dispuesta a escuchar a tu madre, te lo cuento ahora, que luego se me olvida.

Me cuenta que Carlitos tiene una oligofrenia, vamos que es retrasado que decíamos antes

He hablado con Carmen, como me pediste. Me cuenta que Carlitos tiene una oligofrenia, vamos que es retrasado que decíamos antes. Que se lo diagnosticaron a los 6 años. Cobra una pensión pues no puede trabajar. Ella es la tutora ahora, desde que fallecieron sus padres. Que tiene una sentencia y todo, si quieres te lo manda. Pero, sobre todo, me dice que te tiene que explicar, que tiene que pedir permiso al juez para todo. Que lo de ser tutora es una complicación, se pasa el día de abogados y dando cuentas al Juzgado. Me insiste en que se lo contéis al abogado que os lleva el asunto y que este llame al suyo. Así que dile a Luis que llame a su abogado. Por cierto, ¿qué tal Luis? ¿Sigue soltero? No creo, con lo majo que es…

Más vale pararla, que está pillando carrerilla y esto acaba mal para mí, seguro.

Mamá, antes de que pasemos a otros temas, por favor dame el teléfono de Carmen. Que quiero hablar con ella cuanto antes…

Ay hija, no iras a llamarla ahora, que la pobre madruga mucho. Que ya sabes que tiene dos horas de camino desde su casa al instituto en el que da clases…

Ser tutora es una complicación, se pasa el día de abogados y dando cuentas al Juzgado

Vale, parece que he logrado desviar el tema…

Ya sabes que hizo una oposición y ahora es profesora funcionaria. Que no cobrará mucho, pero tiene trabajo seguro…

No, si no hay manera. Si no es por un lado, es por el otro, pero siempre sabe por dónde atacar.

Tras tres o cuatro reproches más, logro que mi madre me deje. Antes de seguir con el capítulo de TheGoodFight, apunto en las tareas para mañana: “poner en contacto a Maca con el abogado de Carmen. Asunto heredero incapacitado«.

Anda que no hay líos en la herencia del pobre tío Marciano.

El primo Carlitos, heredero incapacitado2020-02-17T16:58:36+00:00

Body surf, un par de testigos desinteresados y… ¿unos herederos de 150 años?

Por fin he descubierto para qué sirve el viento de Levante en Cabo de Gata; para que Olga y Patricia hagan el ridículo en la playa de Las Negras haciendo que practican el body surf y para que yo me intente poner al día con el tema de la herencia del tío Marciano. Que lo tengo abandonado y los plazos corren que parece que vuelan. Así justifico haber traído el portátil hasta aquí para algo más que estas dos me gorroneen Netflix.

Bueno, al lío.

Según me dijo Luis, lo primero será hacer la declaración de herederos. Tengo que llevar al notario una pila de documentos y necesito dos testigos.

Lo que no me ha dicho es a qué notario tengo que ir… Me apunto la consulta que sé que estos días se ha ido con Maca a Bali, ¡serán snobs!

Si logro hacerla a primeros de septiembre, por lo que me dicen, la tendremos 20 días después.

Comprobemos si me han mandado toda la documentación:

  • DNI del tío Marciano: si
  • DNI de todos los herederos: si
  • Libros de familia de todos: si, bueno, de los que lo tienen que tener, que el tío Marciano no tenía familia.
  • Certificados de defunción de todos los fallecidos: si
  • Certificado de últimas voluntades negativo del tío Marciano: si

Vale, creo que tengo completa la lista que me pasó Luis. ¿Qué más me pide? ¡Ah si! Los datos de los testigos: dos testigos que no tengan interés en la herencia y que digan que no se casó y no tuvo hijos ni más hermanos…

¿Valdrá mi madre? Interés tiene en la herencia, aunque solo sea en que sus hijos seamos los herederos. Y necesitamos a otro ¿A quién liamos que pueda servir? Por lo que sé, es solo cuestión de ir un rato a la notaría, pero si hay que ir a un notario de Madrid no va a ser fácil liar a alguien de Prádena…

¿Llamo a Mamá a ver si se le ocurre alguien? No, mejor no, que esto podría desencadenar un tsunami de llamadas telefónicas. Mejor escribo a Luis y que cuando vuelva me responda. Antes de montar más lío, mejor tener las cosas claras.

✉ Email de Marga a Luis (15 de agosto de 2019 12h35):

Hola Luis, sé qué estas de vacaciones fuera, así que no espero respuesta hasta que vuelvas. Simplemente ahora tengo un rato y no quiero que se me olvide.

Tengo un par de dudas sobre la declaración de herederos del tío Marciano:

  • Testigos: ¿Valdría mi madre?
  • Notario: ¿Tenemos que hacerla en alguno en especial o podemos ir al que queramos?
  • Documentación: te adjunto un Excel con toda la que he logrado reunir ¿me falta algo?

✉ Email de Luis a Marga (15 de agosto de 2019 12h 37):

Hola Marga no te preocupes, veo tu correo por el móvil y te respondo sobre la marcha. Total, ayer pise un erizo de mar y no tengo nada mejor que hacer. Maca sigue con su curso de submarinismo y estoy solo esperando que llegue la hora de cenar.

  • Tu madre vale como testigo. Simplemente cuando el notario le pregunte, que diga que no tiene interés en la herencia, lo cual es verdad ya que ella no hereda.
  • Notario: para vuestro caso tenéis cierto margen de libertad. Aunque todavía no me has dicho si estaba empadronado en Madrid o en Prádena, a estos efectos da un poco igual. Podéis ir a cualquier notario de Segovia o de Madrid. Si decidís hacerlo en Madrid, me lo dices y te pongo en contacto con la notaría con la que trabajamos nosotros.
  • Documentación: la miraré con más calma, pero en un primer vistazo me parece que está todo bien, aunque echo de menos los documentos referidos a los padres de tu tío Marciano. Sería necesario aportar sus certificados de defunción, su libro de familia o sus testamentos. Hay que acreditar quiénes eran sus hermanos y, por raro que parezca, que sus padres están muertos. Sé que puede ser una labor difícil, pero mira a ver si tenéis alguno de esos documentos. Si no, a mi vuelta hablamos y vemos que se puede hacer.

✉ Email de Marga a Luis (15 de agosto de 2019 12h44):

Luis, perdona ¿se te han subido los Mai tai a la cabeza? ¿El erizo era venenoso?

¡¡¡ Pero si los padres del tío marciano tendrían ahora 150 años!!!!

Bueno, no te molesto más con esto, se lo comento a mi primo Paco y a ver qué podemos encontrar.

Pero ya que estás aburrido, voy a abusar un poco más, para que no te aburras 😉

Como sabes mi hermana encontró curro de lo suyo en Francia y la viene mal desplazarse. ¿Tendrá que venir aquí a firmar algo?

Otra cosa, la verdad es que no sé dónde estaba empadronado mi tío. ¿es importante de verdad?

Gracias por todo y cuídate.

Bss


✉ Email de Luis a Marga (15 de agosto de 2019 12h44):

Mai tais pocos, que hay que ir hasta el bar y no puedo apoyar el pie. Y el erizo no creo que fuera venenoso, pero el olor de tanto iodo puede tenerme un poco pedo. De todas formas, lo que te digo es en serio. A la vuelta comentaremos, pero como te he dicho, hay que remontarse al tronco común de toda la familia para hacer la declaración de herederos. Siempre que sea posible, es mejor aportar al notario cuanta más documentación mejor. Ninguno te va a obligar a que demuestres que personas que tendrían 150 años han fallecido, cae por su propio peso, pero si que eran los padres del difunto y de sus hermanos.

Lo de tu hermana: no es necesario que venga. Puede dar un poder a alguien de confianza para que firme en su nombre la herencia, y las ventas, pues supongo que luego querréis vender el patrimonio. Pero te voy avanzando que vais a tener unas complicaciones fiscales, pues supongo que tu hermana es residente en Francia. Ya lo comentarás con Maca. Pero ve preguntando a tu hermana si es residente allí, si está inscrita en el Consulado, si tiene allí la residencia fiscal…

Lo del domicilio: pues si, es muy importante. Habría que saber dónde estaba empadronado y si ese lugar coincide con su residencia fiscal. De ello depende dónde hay que pagar el impuesto de sucesiones, y la diferencia podría ser grande.


¡Puff! Casi mejor que lo dejo por hoy. Con lo bien que estaría yo haciendo el ridículo en la playa con esa dichosa tabla. Mejor me abro una rica Alhambra 1925 y ya seguiré otro día.

 

Body surf, un par de testigos desinteresados y… ¿unos herederos de 150 años?2020-01-22T10:38:38+00:00

Operación de localización familiar, quién es quién en la familia del tío Marciano

A ver si te centras mamá, que llevas media hora hablando y no me dices nada que me interese… ¡Que horror! ¿Lo he dicho en alto o lo he pensado?

Como te decía hija, el tío Marciano era lo que ahora llamáis un emprendedor, entonces era un valiente, un “echaopalante”.

¡Uf! Parece que solo lo he pensado.

Harto de la pobreza que había y de la falta de oportunidades, se compró un Barreiros y llevaba emigrantes a Alemania. ¡Ese coche estaba muy viejo! Como era un manitas, aprendió mecánica con él. Y de tanto viajar a Alemania, allí le contrataron en una empresa que fabricaba grúas, de esas enormes, especiales para rascacielos. Como también era muy trabajador, y muy listo, no solo hacía de mecánico, si no que se le daba muy bien vender. ¡Que hombre, era capaz de todo para salir adelante! Y después de unos años en Munich, le ofrecieron ir a una delegación que abrían en Caracas, para venderlas por toda América, y allí que se fue, él solito, que no se casó nunca, y eso que contaba que las mujeres allí eran muy guapas. Pero cuando se jubiló se volvió aquí, y seguía solo. Lo que hizo por allí no lo sabe nadie, pero tantos años soltero… algún lío tendría, digo yo….

Mi madre ha cogido carrerilla y me temo que no hay quien la pare.

Tenemos el certificado de últimas voluntades y el tío no dejó testamento

Vale mamá, pero el caso es que tenemos el certificado de últimas voluntades y el tío no dejó testamento. Tú me dices que mis hermanos, mis primos y yo somos los parientes más cercanos, pero eso tenemos que acreditarlo. ¿Podrías hacerme un esquema del árbol genealógico?

Hija ¡Que redicha eres! Mira, si es muy fácil; El tío Marciano es tío-abuelo tuyo y de tus hermanos, bueno y de tus primos. Era hermano de tu abuelo Juliano y de tu tía abuela Marcela. Y tío por tanto de tu padre y de su hermana la tía Claudia (hijos de tu abuelo Juliano), y de Mauro, José Antonio y Ruperta (hijos de tu tía Marcela). Todos ellos fallecidos ya por desgracia.

Tu padre tuvo 3 hijos, tú y tus dos hermanos.

Claudia tuvo a Paco, bueno y a Sofía que falleció con 5 añitos.

Mauro falleció sin hijos.

José Antonio tuvo a Juan Carlos y Carla, aunque ya sabes que Juan Carlos, el pobre falleció en accidente de coche dejando al pobre Pablito huérfano.

Comienza la operación de localización familiar

Ruperta, a su vez tuvo a Carmen  y al pobre Carlitos, que ya sabes que no está muy bien.

Lo dicho, repíteme esto más despacio, que me hago un esquema.

Vale, a ver si me entero; según esto, somos 8 herederos: Carla, Carmen, Carlos, Paco, mis hermanos Luis y Carmen y Pablito, que supongo que heredará lo de su padre. ¿Voy bien mamá?

Pues con lo de Pablito no tengo ni idea, pero supongo que el pobre chaval también heredará. Pero si, vas bien.

Vale, pues a ver cómo me pongo yo a localizar a todos estos ¿Tienes tú sus teléfonos?

Seguro que en algún sitio los tengo. Te los busco.

Muy bien, comienza la operación de localización familiar.

Operación de localización familiar, quién es quién en la familia del tío Marciano2019-12-12T14:04:17+00:00

Los primos herederos y el exnovio abogado


Whatsapp de Paco a Marga:

¿Has podido consultar algo sobre cómo tramitar la herencia del tío Marciano? Me dijiste algo de que tu ex es abogado o gestor…

Yo, ni idea de por dónde tirar


Whatsapp de Marga a Paco:

No he podido en esta última semana. Estaba en un proceso de selección, pero me temo que ya estoy libre. Parece que pedir algo más del salario mínimo es un insulto para las empresas. Así que ahora tendré algo de tiempo.


Whastaspp de Paco a Marga:

Lo siento. Ya me contarás. Pero en el banco me cuentan un montón de cosas y no me entero y me agobian con plazo ¡pero si no ha pasado una semana!


El exnovio consejero de herederos

Tener que recurrir a Luis me sienta como una patada en el estómago. Llevo evitándolo unos meses (desde que sé que se ha liado con Maca, ¡que ya sabía yo que esos dos acababan juntos!), pero no se me ocurre nadie más que sepa de estos temas de herencia.

Hola guapa. ¿Qué tal te va? Hace meses que no hablamos. ¿Qué tal te fue con mi amigo Head hunter? ¿Te encontró algo? Bueno, no desesperes, que el mercado laboral se está moviendo ahora…

Sé que lo hace con cariño, pero me toca las narices su actitud paternalista. Mejor vamos al lío:

Mira Luis ¿En tu despacho lleváis herencias? Falleció el tío Marciano, si un tío de mi padre, el que vivió en Venezuela. Parece que los primos somos los herederos y ni idea de qué es lo que tenemos que hacer.

¿Qué si tengo más información? Pues no, la verdad es que no sé nada, solo que el pobre hombre ha muerto y que me dicen que soy una de sus herederas, así que no me preguntes nada más.

Mira Marga, el asunto es algo complejo para contarlo por teléfono. Te gestiono una cita con Maca que es la que lleva estos asuntos en el despacho y que te cuente ella. Al final vais a tener que encargar el asunto a un profesional así que mejor a uno de confianza y ya sabes que no nos pasamos con los honorarios.

Me dice mi ex que hasta pasados 15 días del fallecimiento no podemos hacer nada

¿Cita con Maca? ¡Ni de coña! Solo me faltaba esto.

Oye Luis, si solo necesito una orientación; hacerme una idea de lo que tenemos que hacer. Por el momento no sé si necesitamos un profesional. Supongo que algo sabrás sobre el trámite, cuéntame por encima y voy hablando con mis primos.

Como quieras: necesitas el certificado de defunción, que te lo mandará la funeraria (es lo habitual), pasados 15 días desde el fallecimiento, podrás solicitar el certificado de últimas voluntades (en Madrid es en la calle de la Bolsa, junto a la Plaza de Jacinto Benavente) y así sabrás si tu tío dejó testamento y si sois los herederos. Con ese documento, y el certificado de defunción, podrás acudir al notario ante el que otorgó el testamento y saldrás de dudas; sabrás si eres heredera o no.

Así que tranquila, hasta que no pasen 15 días, no puedes hacer nada o casi nada. Cuando lo sepas, me avisas y te gestiono la cita con Maca.

¡Erre molino! Que ganas tiene este de que me vea con esa tía.

Gracias Luis, ya te llamaré, que me entra otra llamada.


Whatsapp de Marga a Paco:

Me dice mi ex que hasta pasados 15 días del fallecimiento no podemos hacer nada

¿Te han dado a ti el certificado de defunción?

Con ese papel, a los 15 días podemos pedir un certificado de últimas voluntades (o algo así se llama) y así saber si el tío hizo testamento.


Whatsapp de Paco a Marga:

A mí me dio uno el médico de Prádena. La funeraria dijo algo de que me mandarían otro.

¿No se podría ocupar Luis de esto?


Whatsapp de Marga a Paco:

Si, parece que hay que esperar a lo que te mande la funeraria.

Luis se puede ocupar, pero por el momento creo que podemos ir adelantando nosotros, esos honorarios que nos ahorramos y ya que estamos en el paro ¿te parece?


Whatsapp de Paco a Marga:

Pues me parece bien, todo lo que sea ahorrar, y hasta que sepamos si somos herederos o no…

Vamos hablando. Bss

Los primos herederos y el exnovio abogado2019-12-23T12:08:21+00:00

El tío Marciano, ¿me ha caído una herencia de un tío de América?

¡Hay hija, que penita! El tío Marciano ha fallecido. ¡Lo que ha sufrido el pobre! ¡Y lo solo que estaba, allí en el pueblo, en ese caserón sin nadie!

La voz de mi madre resonaba como una taladradora a las 7 y cuarto de la mañana, cuando ni la ducha, ni el café habían hecho efecto todavía. Pero eso no era lo peor ¿Quién coño es el tío Marciano? ¿Por qué afecta su muerte tanto a mi madre? Y, sobre todo ¿Por qué me lo tiene que contar, a mí, a estas horas y justo el día que tengo la primera entrevista de trabajo después de meses de no lograr ni que me contesten de ninguna empresa?

Pero cuando creía que las cosas no podían ir a peor…

¿A qué hora me recoges? A Prádena no se tarda más de una hora, pero quiero ir con tiempo para pasar por el tanatorio, no quiero llegar justo al entierro, que es a la una?

¿Cómo? ¿Perdón? ¿Prádena? ¿Entierro? ¿Qué narices tiene todo esto que ver conmigo? Y, para colmo ¡hoy!

Debe de ser una buena herencia, que volvió con mucho dinero de Venezuela, y como el hombre no gastaba nada…

Imposible negociar, razonar o explicar. El tío Marciano ha fallecido y aquí estamos, en la carretera de Burgos, en el atasco del RACE. Da igual lo que hubiera que hacer, ahora toca que mi madre me cuente la vida y milagros del tío Marciano, el que se marchó a hacer las américas. Parece que hizo mucho dinero, pero solo. Se supone que yo lo conocía, y si, algún recuerdo tengo de bodas, bautizos y otras celebraciones, pero, la verdad ¿Cómo para tener que ir a su entierro?

Bueno, todo sea por acompañar a mi madre en un día triste.

Pero ¿Cómo? ¿Qué ni siquiera era tío tuyo, mamá? ¿Qué era tío de papa? Ahora ya sí que no entiendo nada… en fin, al menos paso el día contigo.

Los trámites del fallecimiento

Ya en el tanatorio, muchas caras que me suenan, pero que no ubico del todo. Tampoco es que se vea mucha tristeza, va ser verdad lo de que estaba muy solo.¡Por fin alguien conocido!

Hola Paco ¡Qué tal primo!

Pufff, yo creo que desde la boda de Margarita (¿se llamaba Margarita su hermana?) no nos vemos.

¿Qué tal todo?

Hola prima. Menos mal que has venido. ¿Tus hermanos no han venido? ¿Qué tal están? A tu madre ya la he saludado.

¿Qué tal te va todo? Creo que ahora trabajas, como yo, en la mayor empresa del país; el INEM.

Le tengo cariño, y buenos recuerdos de infancia y adolescencia, pero después de tanto tiempo, me resulta forzada la conversación, algo artificial, como si estuviéramos obligados. Y justo, cuando estoy a punto de desconectar y no prestar más atención, como de pasada, me lo dice:

Se marchó a hacer las Américas. Parece que volvió rico, pero solo

Tendríamos que hablar sobre los trámites del fallecimiento. Por el momento me he ocupado yo de todo, pero necesitaría ayuda. Tú sabrás más sobre estas cosas. No dejó seguro de enterramiento y, aunque me han dejado cargar todo en su cuenta, no sé qué más cosas habrá que hacer.

¿Cómo? ¿De qué habla este hombre? ¿Ocuparnos de qué?

Ya sabes que los primos somos sus parientes más cercanos y tú y yo los únicos que andamos por aquí ahora. Y, salvo que haya dejado testamento, seremos sus herederos. Y por cierto, debe de ser una buena herencia, que volvió con mucho dinero de Venezuela, y como el hombre no gastaba nada…

¿Qué me ha caído una herencia de un tío de América? ¿Esto ocurre en realidad? ¿Qué narices se hace en estos casos?

El tío Marciano, ¿me ha caído una herencia de un tío de América?2019-12-17T16:47:23+00:00