Esto es un lío de herencia… ¿o de amores?

Marga: “Oye, que bien se está en esta terracita tuya. Aquí al solecito de primavera, recostado uno sobre otro. ¡Es una gozada!”

Paco, distraído, sin levantar los ojos de la hoja de excel que está repasando en su tablet: “Sí, sí, Marga. Una tarde muy agradable.”

Marga: “Podría pasarme así la vida entera.”

Paco, notando un cierto dolor de riñones por la postura forzada: “Bueno, la vida entera, no sé…”

💭 Marga piensa para sí misma: ¡Uy! ¿Qué le pasa a este ahora? ¿Qué he dicho? Tampoco es que yo quiera que me proponga matrimonio. Lo de la vida entera es una forma de hablar.

💭 Paco pensando para sí mismo: La vida entera en esta postura no aguanto, pero se ve tan cómoda a Marga… En fin, voy a seguir un rato a ver si logro entender este lío de la herencia.

Marga: “Chico, lo de la vida entera es una forma de hablar…”

Paco: “Marga, ¿hace cuánto que falleció el tío Marciano? ¿Han pasado solo 5 meses? Creo que esto se me está haciendo muy largo. Sí, perdona, ya he visto la fecha de defunción; llevamos 5 meses tú y yo con este tema…»

💭 Marga para sí misma: Si bueno, cinco meses desde que, digamos, nos reencontramos. Pero enrollados ni dos semanas, no creo que sea para que se te haga tan largo. Vamos, que yo no he tenido tiempo de plantearme si vamos en serio o no y a ti ya se te está haciendo largo.

Vale, yo creí que estábamos a gusto los dos y que podíamos tirar para adelante, a ver dónde nos lleva este rollo. No es que yo, a estas alturas, busque una relación formal, pero ya tenemos una edad para no andar tonteando. Y las cosas nos van bien…

💭 Paco para sí mismo: A ver, si hace 5 meses que falleció el tío Marciano, es que nos queda un mes para pagar los impuestos. Pero antes hay que firmar la escritura de aceptación de la herencia. Para eso tenemos que reunir a todos los herederos y no va a ser fácil. No sé si la hermana de Marga al final mandará un poder… Y lo del lío de Carlitos, que no sé si hay que hacerlo antes o después. ¡Anda que… menudo jaleo!, además de ser incapaz, te ponen más problemas legales…

Paco: “Esto de tener hijos es un lío, sobre todo, si, por desgracia, te sale con una incapacidad…”

Marga: “Eeh, pues sí…”

💭 Marga para sí misma: ¿Quién ha hablado de niños? Este pobre se está pensando lo que no es. Vale que no me importaría tener un hijo, pero todavía no me había planteado nada con Paco. ¿Va a ser que le estoy presionando mucho sin darme cuenta?

Marga: “¿Paco te sientes presionado?»

Paco: “Pues la verdad es que ahora mismo sí. Todo esto es nuevo para mí. Son muchas cosas a las que enfrentarse.”

💭 Paco para sí mismo: Yo creo que Marga no es muy consciente de todo lo que queda. De lo contrario, supongo que también estaría presionada. Tenemos que recibir el poder de su hermana desde Francia para aceptar la herencia, buscar fecha para ir al notario, nos tienen que dar el borrador de los impuestos, llevarlo al banco y a la aseguradora para que nos liberen los fondos y liquidar los impuestos. Para todo esto nos falta un mes, solo un mes.

Paco: “Un mes no es mucho tiempo, pasa muy rápido.”

Marga: “Pues depende de las circunstancias.”

💭 Marga para sí misma: Definitivamente le he presionado demasiado. Si es que, cuando un tío me gusta, lo doy todo. No pienso que él puede ir a una velocidad diferente a la mía. Siempre meto la pata igual.

Marga: “Paco, cada uno tiene su ritmo. Solo es cuestión de acompasarse.”

💭 Paco para sí mismo: En un mes tenemos ese tema terminado por narices, no hay más plazo. Pero después toca el trámite judicial de la aprobación de la herencia de Carlitos, y luego, por lo que nos ha dicho Maca, pedir permiso al juez para vender los bienes. Entre seis meses y un año para lograr estar vendiendo todo. No veo que me vaya a dar tiempo de aprovechar la caída de precio de los pisos. De aquí a un año seguro que están volviendo a subir. Sin el dinero de la herencia no me llega para la entrada. Veo que nunca voy a tener posibilidades de comprarme un piso en Madrid, con la ilusión que me hace.

Paco: “Tal y como están las cosas, no me veo viviendo en Madrid. Es todo muy complicado.”

💭 Marga para sí misma: Está claro, me he pasado. Ni se plantea que nos vayamos a vivir juntos. A mi me encantaría. Quizás le he agobiado demasiado. Lo mejor va a ser dejarlo todo claro. Yo estoy dispuesta a ir más despacio. Pensaba que estábamos bien, pero si él está mal, mejor dejarlo ya, antes de hacernos daño. Por lo que veo él lo tiene claro; mejor cortar por lo sano…

Marga: “Paco, yo creo que ha llegado la hora de que tomemos una determinación. Mi postura no es nada cómoda. Yo quiero seguir, pero no te veo bien a ti.

Paco: “Pues mira Marga, yo estoy un poco igual. No te decía nada al verte tan cómoda a ti, pero la verdad es que me estaba destrozando los riñones ahí sentado. ¿Nos vamos a dar un paseíto romántico, que tengo muchas ganas de achucharte a la sombra de un árbol?»

Esto es un lío de herencia… ¿o de amores?2020-08-27T06:47:03+00:00

Hacer los trámites de un fallecimiento en estado de alerta por el coronavirus

Nota previa:
Se avisa al lector de que no debe buscar el encaje de este post en la historia que venimos narrando. Es esta una entrada especial y excepcional que en nada coincide con el hilo temporal o lógico de la historia.

Cuarentena

Día 5 de la cuarentena: son ya tres meses sin echar un polvo.

Jajaja, no puedo parar de reírme. Es de lo mejor que me han mandado ¡Y mira que me han mandado cosas. Que pensaba yo que me iba a aburrir estos días y no me da tiempo a leer todos los WhatsApp que recibo! ¡Si tengo que cargar el teléfono dos veces al día!

Este se lo mando a Patricia, que con la lengua que tiene, nos da para un buen rato de risas.

Ya está. A ver qué burrada me suelta…

¡Uy! Tanto la ha impactado que me llama.

Hola Pati. Ya sabía yo que este te iba a gustar.

Hola Marga. No te llamo por eso. Acabo de hablar con Olga, que llevaba días sin hablar con ella. Resulta que falleció su padre. Se puso malo, y como tenía EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), pues el pobre no lo superó ni en la UCI.

¡Ostras Patricia! ¡Qué horror! ¿Cómo está ella y cómo está su madre? Me acabas de dejar planchada. ¿Cuándo fue?

Pues según me dice, anteayer. Parece que ha sido muy duro, casi sin poder hacer velatorio, ella y su madre solas. Claro en estas circunstancias… ¿quién va a un entierro?

Lo mejor será que la llames. La pobre anda muy perdida y quiere ver si Luis la puede ayudar.

Vale Patricia, enseguida la llamo.

¡Menuda bofetada me acaba de dar la puñetera realidad! Yo tomándome a coña esto del coronavirus, pero…

A ver, Marga, céntrate. Lo mejor va a ser avisar a Luis, hablar con Olga y que hablen entre ellos.

… y minutos mas tarde…

Hola Olga, soy Luis. Ya me ha contado Marga. Lo siento muchísimo. Te acompaño en el sentimiento. ¿Qué tal estáis?

Pues hechas polvo. Te puedes imaginar. Pero es que, además, en estos días tan raros… es que no tenemos nada de información. No sabemos si tenemos que hacer algo o hay que esperar a que todo pase… ¡puff un lío!

Te entiendo Olga. Estamos todos muy perdidos, pero, además, si se junta el fallecimiento de un padre…

Pero bueno, vamos a ver si podemos poner orden.

Cómo actuar ante el fallecimiento de un familiar en estado de alerta

Normalmente, durante los primeros días después de un fallecimiento poco o nada hay que hacer, salvo los trámites funerarios. Hasta que no te envíen el certificado de defunción, que suele tardar dos o tres días no puedes hacer ningún trámite.

Ese certificado te lo mandará la funeraria.

Después, hasta pasados 15 días del fallecimiento no se puede ir a por el certificado de últimas voluntades

Luis, perdona, pero, tal y como están las cosas ¿Tengo que ir yo a por ese certificado, no me lo mandan?

Olga, ya te he dicho que eso será dentro de 15 días, y si, se puede tramitar telemáticamente. Pero espero que dentro de dos semanas ya podamos hacer las cosas presencialmente si queremos y podemos (que, la verdad, ahora mismo no sé si ha cerrado o no). Pero vamos, lo que te quiero decir, es que no tienes prisa por hacer nada. Ahora no hay nada urgente y, si hubiera algún plazo, ten en cuenta que han sido suspendidos mientras dura el estado de alarma.

Vale, por un lado me tranquilizas, pero Luis, me surge otra duda ¿entonces tampoco voy a poder tramitar la pensión de viudedad de mi madre? Yo no había caído en el tema, pero la pobre ahora, parte de su intranquilidad, es por la pensión. Ella no cobra nada, y tiene esa incertidumbre. Yo la he dicho que ya la ayudaré yo, pero la verdad es que me he gastado un dineral en el entierro, que mi padre no tenía seguro.

Mira, Olga, por la pensión no te preocupes. Para eso tienes que ir a la Seguridad Social y llevar el certificado de defunción, el de matrimonio, fotocopias de los DNI, libro de familia y número de la cuenta bancaria. Te lo tramitan rápido.

El problema creo que es conseguir la cita previa, que salen muy pocas. Lo puedes gestionar por internet o puedes acudir a un gestor administrativo. Luego te paso el enlace de uno, que si tenéis firma electrónica te lo hace todo on line.

Y, por lo demás, ya te he dicho, poco a poco. Nosotros en el despacho seguimos trabajando (desde casa), pero Maca, mi compañera, te puede ayudar con todos los trámites. Si te parece bien, le digo que te llame para ir preparando el resto de los trámites.

Gracias Luis, me dejas más tranquila. Que me llame.

De nada Olga. Cuida de tu madre en estos días y me avisas para cualquier cosa que necesites.

Nota final:
El país está en cuarentena, y es importante quedarse en casa. Hay veces que la fuerza mayor nos obliga a salir, pero la mayoría de trámites legales os administrativos tienen los plazos suspendidos mientras dure el estado de alarma. Por internet se pueden hacer muchas de las gestiones y existen profesionales que pueden ayudar a evitar desplazamientos.

Hacer los trámites de un fallecimiento en estado de alerta por el coronavirus2020-03-17T08:48:59+00:00